Que es la diatermia, beneficios para el cuerpo y la voz, y guía práctica para pacientes

La diatermia 

Es una terapia que utiliza corrientes eléctricas de alta frecuencia para generar calor en los tejidos profundos del cuerpo. Este proceso, también conocido como tecarterapia o hipertermia, estimula los procesos biológicos de regeneración natural y acelera la recuperación de diversas afecciones. 

¿Cómo funciona?

Un dispositivo especial transfiere energía al cuerpo a través de electrodos. La resistencia de los tejidos al paso de esta corriente genera un aumento de la temperatura interna de manera controlada. Dependiendo de la técnica utilizada, se pueden tratar diferentes profundidades. 

Tipos de diatermia

Existen dos tipos principales, que determinan la profundidad y la zona de acción del tratamiento: 

• Diatermia capacitiva: Genera calor en tejidos superficiales con alto contenido de agua, como los músculos y la piel.

• Diatermia resistiva: Actúa en tejidos más profundos y con menor concentración de agua, como tendones, ligamentos, articulaciones y huesos. 

Beneficios y usos

Se utiliza en fisioterapia, medicina deportiva, estética y rehabilitación para tratar una amplia gama de problemas: 

• Lesiones musculoesqueléticas: Esguinces, roturas fibrilares, contracturas musculares, tendinopatías y bursitis.

• Dolor crónico: Lumbalgia, ciática, cervicalgia y dolor articular.

• Postoperatorio y rehabilitación: Ayuda a la reabsorción de hematomas y edemas, y acelera la recuperación en rehabilitación postquirúrgica.

• Salud del suelo pélvico: Favorece la regeneración de tejidos, mejora la vascularización y reduce la inflamación.

• Tratamientos estéticos: Mejora la elasticidad de la piel, reduce la grasa localizada, combate la celulitis y activa la circulación sanguínea. 

Efectos secundarios y contraindicaciones

En general, la diatermia es un tratamiento seguro, pero tiene algunas contraindicaciones que deben ser evaluadas por un especialista: 

• Contraindicaciones: Está contraindicada en personas con marcapasos, prótesis metálicas, tumores malignos, trombosis, infecciones activas, y en mujeres embarazadas.

• Efectos secundarios: Los efectos secundarios son poco comunes y leves, siempre que se aplique correctamente. El más frecuente es una sensación de calor superficial que desaparece rápidamente. 

Ventajas clave

• Acelera la recuperación: Al aumentar el metabolismo y el flujo sanguíneo, el cuerpo se cura más rápido.

• Alivio del dolor: El calor profundo relaja los músculos y reduce la rigidez articular, aliviando el dolor.

• Terapia no invasiva: Es un tratamiento cómodo, indoloro y sin necesidad de cirugía.

• Resultados rápidos: En muchos casos, los efectos de la diatermia se notan de forma casi inmediata en cuanto a la reducción del dolor y la relajación muscular. 

Diatermia: Guía clara para pacientes

¿Qué es la diatermia?

La diatermia es una técnica de fisioterapia que utiliza corrientes eléctricas de alta frecuencia para aumentar la temperatura en los tejidos del cuerpo, especialmente en zonas profundas y difíciles de alcanzar con otros tratamientos. El calor generado ayuda a mejorar la función de los tejidos, aliviar el dolor y acelerar los procesos de recuperación. Se aplica normalmente con dispositivos especiales que no causan dolor 

• Siempre consulta con tu fisioterapeuta sobre las indicaciones en tu caso concreto.

 

PARA VOZ:

La diatermia puede ser una herramienta muy útil en el mantenimiento de la voz y la prevención de problemas vocales, especialmente en personas que usan la voz de forma profesional (docentes, cantantes, locutores, oradores).

¿Cómo ayuda la diatermia en la salud vocal?

• Favorece la vascularización y el drenaje en los tejidos que forman parte del aparato fonador, ayudando a que los músculos y las mucosas de la garganta reciban mejor nutrición y oxigenación, factores clave para un funcionamiento óptimo y saludable de la voz.​

• Reduce la tensión muscular en zonas como cuello o mandíbula, frecuentes en personas con sobreuso de la voz. Esto disminuye la fatiga vocal y el riesgo de lesiones (como nódulos o disfonías).​

• Acelera la recuperación ante patologías leves: en casos de inflamación o sobrecarga de los músculos vocales, la diatermia ayuda a reparar más rápido al reducir el dolor y mejorar la elasticidad.​

• Prevención de recaídas: Combinando la diatermia con ejercicios de reeducación vocal, se logra evitar disfonías recurrentes, episodios de afonía, dolor tras esfuerzos vocales y sensación de «voz apagada».​

• Estímulo del colágeno y regeneración tisular: Esto mejora la estructura y el soporte de las mucosas vocales, previniendo el envejecimiento o la degeneración asociada al uso prolongado.​

Ejemplos:

• Cantantes y profesores que se someten a sesiones periódicas de diatermia presentan menor índice de fatiga vocal y más resistencia frente a largos periodos de uso intensivo de la voz.​

• Personas con antecedentes de nódulos, disfonía o dolor crónico han reportado, con la aplicación combinada de fisioterapia vocal y diatermia, una mejora significativa en el tono, claridad y proyección de la voz, así como menos recaídas tras esfuerzos intensos.​

• Se recomienda tanto en prevención (mantenimiento saludable) como como complemento en procesos de rehabilitación tras una lesión.

Precauciones

• Es fundamental que la aplicación la realice un profesional especializado en fisioterapia vocal.

• En pacientes con problemas neurológicos, tumores o dispositivos electrónicos implantados, primero se debe consultar al médico.

 

La diatermia puede ser clave en el cuidado, prevención y mantenimiento de la voz, sobre todo para quienes dependen de ella a diario. Mejora la circulación, reduce la tensión, acelera la recuperación y previene lesiones, siendo una opción segura y efectiva cuando se combina con ejercicios y pautas de higiene vocal.

 

❤ ️ Coge cita o visítanos. 👉 91 541 89 93 / 91 193 00 80 – massalud@massalud.org 

¡Te llamamos!

Somos tu centro de fisioterapia y osteopatía especialista en artistas.

O si lo prefieres...
Reserva tu cita online. Rápido, sencillo y sin esperas. massalud es tu centro de fisio para artistas.
MASSALUD