Lesiones en músicos de viento madera

Cada instrumentista tiene una forma única de tocar, estudiar y practicar. Aunque existen guías y técnicas generales, no hay dos músicos iguales.

Lo mismo ocurre con los instrumentos de viento madera: su estructura y posición influyen directamente en la postura del músico y en las posibles lesiones derivadas del esfuerzo repetitivo.

Hoy, quiero hablarte sobre las lesiones más comunes en músicos de viento madera y cómo puedes prevenirlas.

Lesiones frecuentes en músicos de viento madera

Debido a la postura y a los movimientos repetitivos, los músicos de viento madera suelen experimentar diversas dolencias musculoesqueléticas. Estas son las más comunes:

Tendinitis: Inflamación del tendón que causa rigidez y dolor, especialmente en dedos, manos y hombros. En clarinetistas, por ejemplo, suele afectar el pulgar derecho, que sostiene el peso del instrumento.

Tendinosis: Tendinitis crónica causada por una inflamación no tratada a tiempo. Conduce a la degeneración del tendón, requiriendo un tratamiento más profundo.

Síndrome del túnel carpiano: Compresión del nervio mediano de la muñeca debido a la inflamación de los tendones, generando rigidez y debilidad en la mano. Es frecuente por la tensión al sujetar el instrumento y los movimientos repetitivos.

Además de estas lesiones generales, cada instrumento tiene puntos de impacto específicos:

Lesiones según el tipo de instrumento

👉 Flauta: Dolores en labios, manos, antebrazos, brazos, hombros y nuca. La elevación de los brazos, la inclinación de la cabeza y la embocadura pueden provocar molestias musculares.

👉 Clarinete y saxofón: Disfunción temporomandibular (DTM), que tensa la articulación mandibular y afecta los músculos de la masticación. También pueden sufrir sobrecarga en hombros y labios, especialmente el inferior.

👉 Oboe y fagot: Distensiones en cara y cuello debido a la tensión muscular, afectando mandíbula, nervios de la embocadura y dientes. También es frecuente la sobrecarga en labio superior, manos, brazos y hombros.

Contracturas: la lesión silenciosa que afecta a todos

Las contracturas son muy comunes en los músicos de viento madera. Se producen cuando un músculo se mantiene en tensión prolongada, sin relajarse correctamente, lo que genera dolor y limitación en el movimiento.

En estos instrumentistas, suelen presentarse en espalda baja, zona escapular y cervicales debido a la postura y al esfuerzo al tocar.

4 claves para prevenir lesiones al tocar un instrumento de viento madera

Si sigues mis artículos, sabrás que muchas de estas lesiones se pueden prevenir con una rutina de autocuidado. Aquí tienes cuatro hábitos esenciales:

1️⃣ Calentamiento previo: Realizar ejercicios de movilidad antes de tocar prepara los músculos y reduce el riesgo de lesiones.

2️⃣ Descanso adecuado: Tanto el descanso nocturno como las pausas durante la práctica son esenciales para evitar la fatiga muscular.

3️⃣ Estiramientos después de tocar: Ayudan a relajar la musculatura y evitar la acumulación de tensión.

4️⃣ Ejercicios de fortalecimiento: Mantener una rutina de ejercicios de fuerza ayuda a mejorar la resistencia muscular y la postura.

Estos ejercicios deben estar guiados por un profesional para que se adapten a tu cuerpo y al instrumento que tocas.

Consulta con un fisioterapeuta si persisten las molestias

Si después de tocar sientes dolor que no desaparece o notas molestias incluso en reposo, consulta con un fisioterapeuta. Actuar a tiempo puede prevenir lesiones que podrían volverse crónicas.

En Massalud Madrid, contamos con un equipo especializado en fisioterapia y osteopatía para músicos. Nuestro objetivo es ayudarte a mantener tu bienestar físico y emocional, para que puedas seguir desarrollando tu talento sin dolor.

🎵 ¿Sufres dolores relacionados con tu instrumento? ¿Qué tocas? Escríbenos y te ayudamos.

¡Te llamamos!

Somos tu centro de fisioterapia y osteopatía especialista en artistas.

O si lo prefieres...
Reserva tu cita online. Rápido, sencillo y sin esperas. massalud es tu centro de fisio para artistas.
MASSALUD